REFLEXIONEMOS: En río revuelto, ganancia de políticos pescándose la vida

ZV
/
28 de junio de 2024
/
12:08 am
Síguenos
  • La Tribuna Facebook
  • La Tribuna Instagram
  • La Tribuna Twitter
  • La Tribuna Youtube
  • La Tribuna Whatsapp
REFLEXIONEMOS: En río revuelto, ganancia de políticos pescándose la vida

Por: German Edgardo Leitzelar Hernández*

Empezamos por hacer memoria de nuestra vida política actual, desde las Juntas militares de gobierno y luego en 1980, nueva constitución de la república abriendo una nueva era en la democracia del país. Así, en elecciones democráticas, nuestro pueblo fue visitado por un caudaloso río que nunca más se fue, un río hipnótico y seductor que nos ha hecho creer que nuestra vida entera depende de ello. Así pues y desde entonces, con o sin razón o capacidad, la mayoría buscan en ese río una manera de subsistir o controlar todo en lugar de irrigar a nuestra nación.

Actualmente tormentas de politiquería barata causan un desbordamiento que arrastra todo a su paso, ambiciosos personajes se acercan a él, luchan como miles de gotas revueltas en un torrente que solía ser pacífico, pero que ahora arrastra todo tipo de problemáticas, convirtiéndolo en caótico peligro. Sin embargo, así como del veneno se extrae el elixir, las crisis a menudo traen opciones, por eso creemos que, en medio de la confusión y el temor, que todo este ámbito nos genera, si nos armamos de valores, herramientas y buscamos guía en los más capacitados y experimentados podremos dar otra dirección a nuestra crisis eterna y convertirla en fuente de prosperidad.

Esa historia puede inspirar lograr cosas, pero los actores de nuestro escenario político se aprestan a seguir manipulando a nuestra nación de manera mezquina. Por décimo quinta vez llega un 28 de junio, y de nuevo será usado para confirmar la capacidad de quienes se han venido beneficiando para lograr sus cometidos, para controlarnos y amedrentarnos. Lo único que el colectivo recordará es lo que le conviene a estos personajes, nadie recordará los actos de corrupción, la falta de presupuesto aprobado, la falta de transparencia el despilfarro de una deuda externa condonada, o las posibilidades que dejamos ir por todo el desarrollo que pudimos obtener de la cooperación en tiempos post Mitch, o como se dejaron ir otras oportunidades de dar otra dirección a nuestro país.

En nuestro último y actual afluente político tenemos: un congreso instalado con irregularidades e ilegalidad, juramento tomado por una juez que luego fue destituida, crear una amnistía innecesaria que solo sirvió para beneficiar a los amigos del turno, derogatorias de leyes que crearon más crisis en el empleo, políticas bancarias que nos tienen sin dólares, liberación de 11 mil millones de lempiras al CAF de manera irregular e impositiva, elección del fiscal cuestionada, pesquisas con sesgo político, división, violencia, más muertes, desaparecidos, tres directores del IHSS, éxodo de ciudadanos al país del norte y ahora el éxodo político entre partidos de las decenas de mesías que están floreciendo para arreglar al país, igual que los de los cuarenta y cinco años previos y que en conexión con el pasado inmediato solo traen morbo por el juicio y sentencia del expresidente, manejado en el exterior y por temas ajenos a la corrupción interna que nos afecta, la lucha contra la corrupción es solo un canto de sirenas electorero, es más fácil extraditar a un ciudadano que sacar una cita en el seguro o renovar una licencia, partidos políticos sin responsabilidades cívicas, promoción a permanentemente confrontación y división, funcionarios a los que no se les puede señalar nada, pueblo atacado por sus gobernantes, manipulación “ideológica”, instalación de un foro que solo conocen e interesa a una pequeña cúpula del gobierno y creada por el que bautizó a un presidente de aquí como comandante vaquero, mientras nos insultaba a vista y paciencia de los que le invitaron.

Se presentan como víctimas de estos hechos, para continuar manipulando y engañando a un pueblo noble que les ha dado su respaldo, pero que nunca recibió un beneficio claro de parte de ellos, se presentarán como víctimas, aunque sean los victimarios, y al final se saldrán con la suya. A lo largo de estos últimos 45 años estos personajes siempre han encontrado quien le apoye y sustente cada capricho, con la complicidad de propios y extraños. Los pocos actos de justicia que hayan frenado los excesos de estos personajes y sus seguidores, quedan como piedras de estorbo y no como actos de respeto a la democracia o institucionalidad, ciudadanos y profesionales de peso terminan pidiendo perdón y defendiendo teorías absurdas llenas de intelecto vacío, magos expertos que mueven varitas mágicas para convertir a nuestra patria en un país de verdad y no en un paisaje como solemos decir, para nuestra felicidad y orgullo, sin resultados.

“LA PATRIA NECESITA A SU PUEBLO, INDEPENDIENTE, UNIDO Y SOLIDO”

*Abogado laboralista independiente

Si desea hacer comentarios favor escribir a [email protected]

Más de Columnistas
Lo Más Visto