Intensifican acciones para combatir daños ambientales en el norte de Honduras

HG
/
28 de junio de 2024
/
11:45 am
Síguenos
  • La Tribuna Facebook
  • La Tribuna Instagram
  • La Tribuna Twitter
  • La Tribuna Youtube
  • La Tribuna Whatsapp
Intensifican acciones para combatir daños ambientales en el norte de Honduras

La Fiscalía Especial de Medio Ambiente (FEMA) de La Ceiba, ejecutó diversas actividades realizadas en el marco de la Operación Nacional VI, enfocadas en la protección de los recursos naturales y la fauna silvestre.

En colaboración con el Instituto de Conservación Forestal (ICF), la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) y el Segundo Batallón de Protección Ambiental, FEMA llevó a cabo una inspección en el sitio conocido como La Lagarta, aldea La Unión, El Porvenir, Atlántida.

Durante la operación se verificó el cambio de uso de suelo para el cultivo de palma africana en un área de 15.3 manzanas, determinándose que ésta zona se encuentra dentro de la zona de amortiguamiento del refugio de vida silvestre Cuero y Salado. Se procedió a tomar declaración a las personas encontradas en el lugar.

Además, en coordinación con DPI, ICF, la Policía Militar del Orden Público y el Segundo Batallón de Protección Ambiental, FEMA llevó a cabo un operativo en el eje carretero cerca de Cuyamel, La Ceiba, Atlántida, con el objetivo de prevenir el traslado de productos y subproductos forestales, material pétreo no metálico y tráfico de vida silvestre, el cual concluyó sin novedades.

Asimismo, se realizó una inspección en conjunto con DPI, ICF, la Policía Militar del Orden Público y el Segundo Batallón de Protección Ambiental en respuesta a una denuncia interpuesta ante el ICF en las comunidades de El Pital y El Urraco, sector La Cuenca del río Cangrejal.

Durante la inspección se verificaron zonas despejadas con el propósito de cambio de uso de suelo para ganadería y agricultura extensiva.

Más de Momentos
Lo Más Visto