Por mar y tierra buscan a 14 jóvenes raptados por narcos

MA
/
26 de junio de 2024
/
03:17 am
Síguenos
  • La Tribuna Facebook
  • La Tribuna Instagram
  • La Tribuna Twitter
  • La Tribuna Youtube
  • La Tribuna Whatsapp
Por mar y tierra buscan a 14  jóvenes raptados por narcos

Efectivos de la Fuerza Naval se sumaron a las labores de búsqueda.

TELA. La Policía Nacional del municipio de Tela, Atlántida, lleva a cabo un despliegue para buscar por mar y tierra a 14 personas que, según denuncias, fueron raptadas hace más de 10 días de la aldea Crique Las Marías, por supuestos narcotraficantes de la zona.

El hecho ocurrió a mediados de junio cuando las 14 víctimas se encontraban trabajando en la recolección de palma africana y en otras labores agrícolas.

La denuncia establece que fueron raptados por varios hombres vestidos de militares, fuertemente armados, que llegaron al lugar haciendo disparos y hasta les quemaron las motos de trabajo.

Según la denuncia, las personas raptadas son 10 hombres, dos mujeres y dos adolescentes.
El subcomisionado de Policía Nelson Mejía Torres, jefe de la Unidad Metropolitana de Prevención número 18, en Tela, informó que, los operativos iniciaron desde que se informó de la desaparición.

El oficial dijo que se movilizó hacia Tela a un grupo de agentes de las diferentes unidades de los municipios de San Pedro Sula y Puerto Cortés.

Se movilizó hacia Tela a un grupo de agentes de las unidades de San Pedro Sula y Puerto Cortés.

A pesar de que el área donde ocurrió el incidente es de difícil acceso, se decidió operar desde estos sectores debido a su proximidad, según informó Mejía Torres.
Agregó que esto se debe a que el acceso a la zona afectada es limitado, ya que solo se puede llegar por aire o por agua.

Mejía Torres destacó que ya se cuenta con un perfil detallado de cada una de las personas desaparecidas y que actualmente se siguen dos líneas de investigativas principales.

“Estas investigaciones están dirigidas a esclarecer los hechos y encontrar a los desaparecidos”, manifestó.

Además, las operaciones en la zona no se limitan solo a la Policía, sino que también incluyen la participación de un contingente de las Fuerzas Armadas.

En este caso, se ha involucrado a la Fuerza Naval, que está utilizando lanchas “para patrullar y realizar reconocimientos en el área”, añadió Mejía Torres.

El objetivo de estos esfuerzos combinados es recabar cualquier tipo de indicio que pueda ayudar a determinar el paradero de las personas desaparecidas.

“Los patrullajes y las investigaciones se llevan a cabo de manera coordinada para asegurar una cobertura efectiva del área y maximizar las posibilidades de éxito en la búsqueda”, concluyó. (RL)

El subcomisionado de Policía, Nelson Mejía Torres.
Más de Lo Más Visto
Lo Más Visto