Parroquia de San Juan Bautista en Ojojona celebra su fiesta

Maynor Gómez
/
26 de junio de 2024
/
09:51 am
Síguenos
  • La Tribuna Facebook
  • La Tribuna Instagram
  • La Tribuna Twitter
  • La Tribuna Youtube
  • La Tribuna Whatsapp
Parroquia de San Juan Bautista en Ojojona celebra su fiesta

La parroquia de Ojojona celebró el día de su santo, San Juan, con una eucaristía y la bendición de Monseñor Vicente Nácher, Arzobispo de Tegucigalpa, su párroco, padre Tony Salinas, junto con su vicario Samuel Salgado, recibieron la visita de los clérigos Abrahán Álvarez, Darwin Medina, Gustavo Gonzales y Carlos Rubio, parte del decanato San Francisco de Asís, así como de los seminaristas Francisco Barahona, Leonardo Ascencio y Carlos Fernando López

El centro municipal de Ojojona cuenta con tres templos cercanos que invitan a feligreses y turistas a entrar. La sede parroquial está dedicada a los santos patrones San Juan Bautista y San Sebastián. La segunda iglesia está dedicada a Nuestra Señora del Carmen, y la tercera a El Calvario, donde comienzan las procesiones de Semana Santa.

La historia y las costumbres religiosas de la parroquia se remontan a 1591, cuando llegaron los sacerdotes Hernando López y Gil Gonzáles Vallecillo. Este hecho marcó el inicio de su célebre historia eclesiástica. En la fachada de la iglesia principal se encuentra la inscripción: “SE COLOCÓ ESTA IGLESIA EN EL AÑO 1823 SIENDO CURA DON MARIANO CASTEJÓN”.

Estas palabras quedaron inmortalizadas y siguen resonando, permitiéndonos profundizar en cómo era la parroquia en los tiempos del padre Castejón (29 de marzo de 1777 – 15 de febrero de 1842). Las preguntas sobre esta historia fueron respondidas en un libro conmemorativo creado por el padre Tony para celebrar los 200 años de la parroquia; el cual se titula “Historia Eclesiástica San Juan de Ojojona” y está disponible en la oficina parroquial de Ojojona.

Volviendo a San Juan Bautista, su mensaje nos prepara para la venida del Señor: “Arrepiéntanse”. Él bautizaba con agua, siguiendo la tradición que aprendió de su padre Zacarías. Juan preparaba a las personas para entrar en un espacio sagrado, y profetizaba: “Pronto llegará alguien más grande que yo”. Esa persona fue Jesús.

De Juan aprendemos sobre el arrepentimiento y la conversión (Mateo 3:2), su compromiso y la preparación para la venida del Mesías (Juan 1:29)..

José Cáceres

88716196

[email protected]

Más de Nacionales
Lo Más Visto