Naciones Unidas: Día Internacional de la Lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de drogas

ZV
/
26 de junio de 2024
/
08:20 pm
Síguenos
  • La Tribuna Facebook
  • La Tribuna Instagram
  • La Tribuna Twitter
  • La Tribuna Youtube
  • La Tribuna Whatsapp
Naciones Unidas: Día Internacional de la Lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de drogas

Los jóvenes tienen que estar en constante actividad física para alejarla de las drogas.

En nuestro país al igual que los estados miembros de las Naciones Unidas. conmemoramos El “Día Internacional de la Lucha contra el uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas”.

Se contó con la participación de 28 instituciones que asumen corresponsabilidad en la articulación de esfuerzos en la reducción de la demanda y oferta de drogas, cada institución preparó un stand informativo para mostrar la labor que realizan en la lucha contra las drogas ilegales.

Las jovencitas se ejercitan en los deportes de su preferencia

El objetivo principal es conmemorar la celebración de este día, alcanzando un impacto en nuestra sociedad para reforzar la actuación y cooperación; asimismo que los jóvenes conozcan la problemática y sus consecuencias para sensibilizar y enfatizar que uniendo esfuerzos se puede lograr un mundo libre de drogas.

Jóvenes de diferentes institutos de la capital disfrutaron de actividades como presentaciones artísticas tales como el Ballet Garífuna Nacional, Banda Marcial de la Fuerza Aérea, la Banda de Guerra y sus palillonas de Instituto Alfonzo Guillén Zelaya, charla orientada a la prevención de drogas, Actividades lúdicas dirigidas por la ONG Jóvenes contra la Violencia.

Las autoridades hicieron un llamado a todas las escuelas de Honduras, a implementar un programa para los jóvenes estudiantes.

Estas acciones permiten acercamiento entre los jóvenes y la ciudadanía, generando y previniendo el uso y tráfico de drogas, asimismo fomentar espacios sanos de convivencia. Este evento ha sido coordinado por funcionarios de la División de Asuntos Antinarcóticos del Observatorio Hondureño sobre Drogas.

Reafirmando el compromiso de implementar estrategias de prevención en las nuevas generaciones y crear conciencia y buenos hábitos.

El evento se realizó en el complejo deportivo “José Simón Azcona”, ubicado en la villa Olímpica de Tegucigalpa.

Otra de las actividades será incluir a los estudiantes en actividades cívicas, de beneficio personal y colectivo.
La Policía Nacional también se une a la prevención de apoyo a las escuelas y colegios.
Más de Momentos
Lo Más Visto