Diccionario motivacional (2/2)

MA
/
26 de junio de 2024
/
12:35 am
Síguenos
  • La Tribuna Facebook
  • La Tribuna Instagram
  • La Tribuna Twitter
  • La Tribuna Youtube
  • La Tribuna Whatsapp
Diccionario motivacional (2/2)

Déjame que te cuente…

José María Leiva Leiva.

Expresamos en este espacio, pensamientos y reflexiones que se salen del sentido teórico-conceptual de las palabras, para darnos, en cambio, una visión práctica mucho más enriquecedora, relacionada y puntual, aplicada a la realidad que vivimos. De tan vasto compendio, he seleccionado algunos particulares ejemplos, ordenándolos como si fuesen parte de un diccionario motivacional no convencional. Veamos:

Actualidad. Si sigues hablando de lo que hiciste ayer, es que no has hecho gran cosa hoy. Alas. En ocasiones la vida detiene nuestros pies, para que descubramos que tenemos alas. Amistad. El victorioso tiene muchos amigos; el vencido, buenos amigos. Años. ¿Sabes que sucede cuando los años pasan? Ves el amor de una forma diferente. Te enamoras del alma de las personas. Sólo quieres amor y tranquilidad. Aprecias más la vida porque notas que la conciencia te dice que nada es para siempre, y lo más importante: que cada minuto es un milagro por estar vivo.

Aprendizaje. Con el correr de los años aprendí que lo que molesta se evita y que donde la ignorancia habla, la inteligencia calla. Sin duda se vive más tranquilo. Atreverse. Atrévete a caminar, aunque sea descalzo; A sonreír, aunque no tengas motivos; a ayudar a otros, aunque no te aplaudan. Barcos. Los barcos no se hunden por el agua que lo rodea, se hunden por el agua que entra en ellos. No permitas que lo que sucede a tu alrededor se meta dentro de ti y te hunda.

Calzado. Cuando alguien juzgue tu camino, préstale tus zapatos. Caminante. Camina lejos de discusiones que no te llevan a ningún otro lado más que al enojo.  Camina lejos de gente que liberadamente te minimiza. Camina lejos de cualquier pensamiento que reduce tu valor. Camina lejos de los fracasos y temores que paralizan tus sueños. Camina lejos de la gente que no se interesan en ti y son oportunistas. Mientras más camines lejos de las cosas que envenenan tu alma, tu vida será más feliz.

Circo. El tigre y el león pueden ser los más fuertes, pero el lobo no trabaja para el circo. Constancia. La gota de agua perfora la roca, no por su fuerza, sino por su constancia. Defectos. El mayor defecto de los defectos es no darse cuenta de ninguno de ellos. Envejecimiento. No te lamentes por envejecer, es un privilegio negado a muchos. Espejo. Por la mañana sólo necesito dos cosas: Un café y una sonrisa de quien me ama. Por eso me tomo el café frente al espejo.

Felicidad. La felicidad es a veces como los lentes… los buscas, los buscas y los buscas y resulta, que los llevas puestos. Necesitamos tan poquito para ser felices. El problema es que necesitamos mucha experiencia para comprenderlo… Un buen día te da felicidad, un mal día te da experiencia. Grandeza. Ser sencillo es lo que te hace grande. Huella. Dejemos huella, pero sin pisar a nadie.

Insensibles. Si ver tanto mal nos hace insensibles, quedaremos incapacitados para mirar el mucho bien que la vida nos ofrece: Apreciar un amanecer; o una puesta del sol. Escuchar el trinar de las aves cantoras. El abrazo de un ser querido. La sonrisa de un niño. Un cielo estrellado o el arco iris en el horizonte… La bondad embellece, y mejora el mundo. El mal nos envilece. Ladrones. La pena del ayer y el miedo del mañana son dos ladrones que nos roban el hoy. Libertad. Cuando el teléfono estaba atado a un cable… los humanos eran libres.

Magia. No es por lo que eres… es por lo que transmites. Ahí está tu magia. Naturaleza humana. Los ríos no beben su propia agua; los árboles no comen sus propios frutos. El sol no brilla para sí mismo; y las flores no esparcen su fragancia para sí mismas. Vivir para otros es una regla de la naturaleza. La vida es buena cuando tú estás feliz; pero la vida es mucho mejor cuando los otros son felices por causa tuya. Nuestra naturaleza es el servicio: Quien no vive para servir, no sirve para vivir.

Orgullo. El orgullo es el único veneno que te puede intoxicar si no te lo tragas. Pasos. No importa que los pasos sean cortos o largos, lo importante es que siempre sean hacia adelante. Pensamiento. No es necesario decir todo lo que se piensa, lo que sí es necesario es pensar todo lo que se dice. Pereza. La pereza viaja tan despacio que la pobreza no tarda en alcanzarla. Prioridad. Nadie está demasiado ocupado, es cuestión de prioridades. Respeto. Respeto las órdenes. Pero también me respeto a mí mismo. Y no obedeceré ninguna regla hecha especialmente para humillarme.

Sabiduría. El ignorante ataca con la boca. El sabio se defiende con silencio. Silencio. Cuando no tengas nada bueno que decir, no digas nada… Es mejor ser rey de tu silencio que esclavo de tus palabras. Talón de Aquiles. Que no sepan dónde te duele, para que no sepan donde golpearte. Tiempo. Confía en el tiempo, que suele dar dulces salidas a muchas amargas dificultades. Valores. La educación sin valores solo convierte al hombre en un demonio más inteligente. Y, Vida. Pequeño espacio de tiempo para ser feliz.

Más de Columnistas
Lo Más Visto