Juan Orlando Hernández enfrenta cadena perpetua por liderar red de narcotráfico, asegura exagente de la DEA

HG
/
24 de junio de 2024
/
09:55 am
Síguenos
  • La Tribuna Facebook
  • La Tribuna Instagram
  • La Tribuna Twitter
  • La Tribuna Youtube
  • La Tribuna Whatsapp
Juan Orlando Hernández enfrenta cadena perpetua por liderar red de narcotráfico, asegura exagente de la DEA

El expresidente Juan Orlando Hernández, cuando escuchaba el veredicto, el viernes, 8 de marzo del 2024, en la sala 26B de la corte del Distrito sur de Nueva York.

Exagente de la Administración de Control de Drogas (DEA), Mike Vigil, afirmó este lunes que Juan Orlando Hernández, expresidente de Honduras, enfrentará probablemente una sentencia de cadena perpetua en el juicio que se llevará a cabo esta semana.

Según Vigil, una sola cadena perpetua será suficiente para asegurar que Hernández permanezca en prisión de por vida, independientemente de cuántas sentencias reciba.

“Yo creo que sí le van a dictar mínimo una cadena perpetua, una es suficiente. No importa que le den dos o tres, una es suficiente porque dictando una cadena perpetua nunca va a salir de la cárcel”, señaló Vigil.

El caso de Hernández ha sido vigilado de cerca por el juez Kevin Castel, quien también estuvo a cargo del juicio de Tony Hernández, hermano del expresidente, y le impuso cadena perpetua.

Según Vigil, Tony Hernández no era el líder principal de la conspiración que convirtió a Honduras en un narcoestado, rol que atribuye a Juan Orlando Hernández.

“Juan Orlando Hernández era el verdadero cabecilla de esta operación”, afirmó Vigil.

La lectura de la sentencia para Juan Orlando Hernández está programada para el 26 de junio. Se espera que el juez Castel imponga una condena severa, posiblemente cadena perpetua, dado el liderazgo que se le atribuye en la red de narcotráfico, lo cual, según Vigil, marcará un hito en la lucha contra el narcotráfico en Honduras y establecerá un precedente en la justicia internacional.

Más de Lo Más Visto
Lo Más Visto