Apple pospone el lanzamiento de funciones de IA en Europa

MA
/
21 de junio de 2024
/
01:50 pm
Síguenos
  • La Tribuna Facebook
  • La Tribuna Instagram
  • La Tribuna Twitter
  • La Tribuna Youtube
  • La Tribuna Whatsapp
Apple pospone el lanzamiento de funciones de IA en Europa

WashingtonEstados Unidos.- Apple anunció el viernes que pospone indefinidamente el lanzamiento de su sistema de inteligencia artificial (IA) generativa en la Unión Europea debido a “incertidumbres regulatorias” vinculadas al Reglamento de Mercados Digitales (DMA), según una portavoz.

El grupo está preocupado por las obligaciones establecidas por el DMA en materia de interoperabilidad, que deberían permitir la comunicación entre diferentes plataformas y sistemas de mensajería pero que, según Apple, podrían suponer un riesgo para la seguridad y la protección de los datos personales.

A principios de junio, Apple presentó Apple Intelligence, un nuevo paquete de funciones destinado a optimizar el uso de sus dispositivos gracias a la IA generativa.

La IA generativa permite crear contenidos en texto, imagen o sonido a partir de una simple instrucción formulada en lenguaje cotidiano, u obtener respuestas detalladas a preguntas.

Con Apple Intelligence ahora es posible crear tu propio emoji personalizado o encontrar una foto en tus álbumes describiéndola oralmente.

El grupo trata así de ponerse al día en el campo de la IA generativa, en el que varios de sus principales competidores ya ofrecen desde hace varios meses productos que incorporan esta tecnología.

En la presentación de Apple Intelligence, la empresa hizo hincapié en la seguridad de su sistema, una de sus principales preocupaciones desde hace décadas.

El propietario de un iPhone equipado con Apple Intelligence podrá aprovechar la potencia de cálculo de servidores remotos (computación en nube) y no estará limitado a las capacidades de su smartphone, sin que sus datos puedan ser almacenados o utilizados por terceros.

El DMA, que entró en vigor a principios de marzo, obliga a los gigantes tecnológicos a abrirse a la competencia.

La normativa apunta especialmente a Apple, que tendrá que autorizar la instalación de tiendas de aplicaciones distintas de su Apple Store en sus productos. AFP

Más de Redes Sociales
Lo Más Visto