Un arzobispo italiano comparecerá ante la justicia del Vaticano por acusaciones de cisma

MA
/
20 de junio de 2024
/
02:10 pm
Síguenos
  • La Tribuna Facebook
  • La Tribuna Instagram
  • La Tribuna Twitter
  • La Tribuna Youtube
  • La Tribuna Whatsapp
Un arzobispo italiano comparecerá ante la justicia del Vaticano por acusaciones de cisma

Ciudad del VaticanoSanta Sede.- Un arzobispo italiano ultraconservador, virulento adversario del papa Francisco, anunció el jueves que comparecerá ante la justicia del Vaticano por acusaciones de cisma y de rechazo del Concilio Vaticano II.

Monseñor Carlo Maria Vigano, de 83 años y exembajador de la Santa Sede en Estados Unidos, escribió en la red social X que es acusado del delito de cisma, tras haber “negado la legitimidad del papa Francisco” y “rechazado el Concilio Vaticano II”.

Según un documento oficial del Dicasterio para la Doctrina de la Fe, el arzobispo fue convocado el jueves para ser notificado oficialmente de estas acusaciones, en el marco de un proceso penal extrajudicial, un procedimiento acelerado que reduce los trámites burocráticos.

“Repudio, rechazo y condeno los escándalos, los errores y las herejías de Jorge Mario Bergoglio [el papa Francisco], cuyo manejo del poder es absolutamente tiránico”, fustigó Vigano en un comunicado publicado en línea.

“Considero las acusaciones contra mí como un honor”, añadió en X.

Vigano describió el Concilio Vaticano II (1962-65), el acuerdo que modernizó la Iglesia, como un “cáncer ideológico, teológico, moral y litúrgico” y tachó la “Iglesia Bergogliana”, en referencia al apellido del papa, de “metástasis”.

Solicitado por AFP, el Vaticano no reaccionó de inmediato.

El arzobispo, que fue nuncio apostólico (embajador de la Santa Sede) en Washington de 2011 a 2016 antes de jubilarse, es conocido por sus críticas al papa y sus posiciones en contra de la autoridad.

En agosto de 2018, alcanzó cierta notoriedad por pedir la dimisión del papa tras acusarlo de encubrir violencias sexuales en el seno de la Iglesia.

Vigano lo acusó entre otros de haber protegido al excardenal estadounidense Théodore McCarrick, expulsado del sacerdocio en 2019 por violencia contra un menor.

El arzobispo italiano ya fue condenado por un tribunal italiano en 2018 a pagar 1,8 millones de euros a su hermano discapacitado por un caso de expolio familiar. AFP

Más de Internacionales
Lo Más Visto