Los locos del volante

ZV
/
20 de junio de 2024
/
12:01 am
Síguenos
  • La Tribuna Facebook
  • La Tribuna Instagram
  • La Tribuna Twitter
  • La Tribuna Youtube
  • La Tribuna Whatsapp
Los locos del volante

Por: José Israel Navarro Carrasco*

Hace muchos años, en México se estrenó esta película con actores cómicos y mantuvo atento a los espectadores por su donosura, a lo largo de la película, lo mismo que ya se han filmado otras películas con temas de carreras, que motiva a otros a emular carreras en nuestras calles y avenidas que no están preparadas para tal situación, carreras ilegales de moto y de carros en el anillo periférico y en otras avenidas en altas horas de la noche y no digamos las que efectúan el transporte público por obtener L15,00 valor del pasaje de un pasajero, las motocicletas en desenfrenada carrera para evadir el tráfico y a veces piruetas haciendo caballitos y otras cosas, ahora lo inaudito carreras de bussaurios en una avenida céntrica de Comayagüela con pasajeros a bordo con altas probabilidades de un choque y provocar una tragedia irreparable de vidas humanas y pérdidas materiales.

Desde el inicio de los automóviles, se inició el control de ellos mismos en las calles, avenidas y carreteras, con leyes fuertes en los países avanzados y nosotros hemos copiados sus leyes para aplicarlas nosotros y evitar tanto accidente y muerte, pero hemos hecho caso omiso.

Hoy me parece que cobra vida en la realidad esta película y los actores somos nosotros, tanto activos como pasivos, que sufrimos en carne propia los desafueros, ocasionando accidentes, pérdidas de vidas humanas y daños materiales a veces irreparables, ocasionado por varias causas como ser: Drogadicción (Alcohol y sustancias prohibitivas), pelea constante por la obtención de pasajeros, situación mental de las personas conduciendo y otros factores.

Se suma a esto, la alocada carrera de las motos que nos aparecen por el lado derecho o izquierdo, lo que es el transporte público y las motocicletas son los mayores causantes de accidentes, si Ud. va en una calle y quiere virar a la derecha debe tener cuidado, ya que de repente aparece una moto en el lado derecho y si se lo levanta y lo golpea o lo mata, alístese será acusado de homicidio culposo y ha pagar, las FF.AA sufre de ausentismo de sus efectivos, por traumatismo ocasionado por mala conducción de las motocicletas, nuestro Hospital Militar está lleno de traumatismo ocasionado por motocicletas tanto de miembros como de los derecho habientes, lo mismo el Estado con sus empleados, más del 50% de su pacientes son de traumatismo por motocicletas, lo mismo el Hospital Escuela y no digamos los privados en menor escala.

Y ahora los que somos conductores privados, estamos haciendo lo mismo, lo hacemos por imitación, ya que a veces no podemos avanzar en los momentos de tráfico pesado, se ha llegado a la desfachatez que en calles y avenidas congestionadas efectuamos giros en U, entorpeciendo el tráfico, el transporte público se para donde quiere ignorando las bahías, bajando sus pasajeros en el carril interno y se baja el cobrador a parar el tráfico para que se baje el pasajero y no dejar pasar a nadie, en las boca calle le entorpecen la salida para ser los primeros en salir, no respetan los redondeles y tengan cuidado el redondel que hay en la salida del Metromall hacia el bulevar FF.AA, los que vienen de la avenida hacia el aeropuerto no se paran especialmente los taxis y ahora somos los particulares y obvian una señal de ALTO, señal enorme que está al lado izquierdo, nos hemos convertido en “Los locos del volante”

Entiendo que la ciudad está llena de cámaras que envían sus videos al 911, ellos deberían ser los primeros en tomar acción, enviando un mensaje inmediato a la patrulla mas cercana que alguien soslayó la ley o apuntar la placa y reportar a la DGT, para que actúe de oficio, los redondeles se hicieron con el fin de regular el tráfico y nos han tratado de educarnos en el uso, pero somos indolentes a tal situación, lo usamos a la brava y al más fuerte.

La DGT debería actuar de oficio y con fuertes penas para los que soslayamos la ley, aplicación de medidas fuertes de mandato, lo mismo a los encontrados “in fraganti”, esos que fueron captados en la carrera desenfrenada, que se les quite la licencia y acusarlos de intento de homicidio, llevaban pasajeros y las posibles consecuencias.

Ya días es un clamor de la ciudadanía y escucho a la Sra. presidente que va a refundar este país, pues que principie ahí, ordene a quien corresponda la acción de actuar y exhiba a los infractores con trabajos comunitarios o de ayudantes del chino que está ayudando al pueblo hondureño en la construcción de las escuelas, serán de gran ayuda y con un chaleco de infractores de la ley de tránsito.

Los pueblos votan libremente y escogen su representante, Sra. presidente escuche sus lamentos, hay mucho que hacer en este país.

*Coronel de aviación ®

[email protected]

Más de Columnistas
Lo Más Visto