Reforestan Montaña Triquilapa por segundo año consecutivo 

MG
/
13 de junio de 2024
/
01:41 pm
Síguenos
  • La Tribuna Facebook
  • La Tribuna Instagram
  • La Tribuna Twitter
  • La Tribuna Youtube
  • La Tribuna Whatsapp
Reforestan Montaña Triquilapa por segundo año consecutivo 

Por segundo año consecutivo más de 200 colaboradores de la Administración Aduanera de Honduras, se sumaron a la segunda jornada de reforestación a través de la campaña “Reforestación Para una Honduras Verde” quienes se desplazaron al Refugio de Vida silvestre Suyapa, Luis Hernán Baca Valladares, “MERO”, ubicado al oriente del Distrito Central en la Montaña Triquilapa, siendo uno de los principales generadores de oxígeno en la capital.

La reforestación se realizó como respuesta a la invitación girada por el Comité Ecológico de la Aldea de Suyapa (COEAS), durante la jornada los empleados de Aduanas Honduras plantaron alrededor de 400 árboles de encino y roble mismos que fueron proporcionados por la Unidad de Gestión Ambiental de la Alcaldía Municipal.

El director ejecutivo de Aduanas Honduras, Fausto Cálix, dijo “Con esta campaña se busca fomentar la reforestación y hacer un llamado a la acción para proteger y restaurar nuestro entorno natural, asegurando un futuro sostenible para la Aldea y comunidades aledañas”.

Por su parte, Tania Erazo representante de COEAS, manifestó “Esta campaña de reforestación tiene como objetivo principal crear conciencia sobre la importancia de la reforestación y promover un cambio radical en nuestros hábitos cotidianos para fomentar el respeto y cuidado por la naturaleza”.

El Refugio de Vida Silvestre Suyapa ha sido protegido durante 37 años por el Comité Ecológico de la Aldea de Suyapa (COEAS), siendo un símbolo de sostenibilidad para el Distrito Central.

La actividad se realizó con el apoyo de Unidad de Gestión Ambiental de la Alcaldía Municipal y el Ejército de las Fuerzas Armadas de Honduras.

Más de Nacionales
Lo Más Visto