Vaguada dejará lluvias en el territorio nacional

ZV
/
7 de junio de 2024
/
04:00 am
Síguenos
  • La Tribuna Facebook
  • La Tribuna Instagram
  • La Tribuna Twitter
  • La Tribuna Youtube
  • La Tribuna Whatsapp
Vaguada dejará lluvias en el territorio nacional

La segunda vaguada que ingresa al país dejará chubascos de leves a moderados sobre el territorio nacional, especialmente en montañas de la región occidental, alertó el meteorólogo de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), Luis Fonseca.

La población debe adoptar las medidas de precaución y mantenerse alerta ya que muchas zonas son inestables, y esto puede provocar inundaciones, deslizamientos y derrumbes.

Se emitió también un llamado para evacuar con antelación, en caso de ser necesario. Se pide mantener limpios los tragantes y no obstaculizar el paso del agua, ya que una lluvia leve, podría generar inundaciones.

Según el Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos), dependencia de Copeco, los mayores acumulados de lluvia y probables tormentas eléctricas se registrarán en los sectores montañosos de la región occidental.

“Los departamentos donde se prevén lluvias con acumulados de entre 10 y 30 milímetros son Atlántida, Choluteca, Copán, Cortés, Lempira, Ocotepeque, Olancho, Santa Bárbara, Cortés, Yoro e Intibucá”.

Aunque la lluvia es muy esperada también es temida por la vulnerabilidad de muchas zonas del país.

Mientras, en Comayagua, Francisco Morazán, El Paraíso y La Paz, se esperan precipitaciones muy bajas, pero con actividad eléctrica.

La temporada de lluvia ha iniciado en el país, insistieron expertos en clima, por tanto, se deben tomar todas las medidas de prevención, ya que se han reportado algunas inundaciones sobre todo en Tegucigalpa y Comayagüela.

El pronóstico del Cenaos, oficializó el inicio de la temporada de lluvias en Honduras, incluso se esperan precipitaciones por arriba de lo normal debido a la intensa actividad ciclónica en el atlántico.

“La temporada inició con un retraso de 15 días, pero las lluvias que ya se suscitan obedecen a la temporada propia, durante el fin de semana habrá lluvias en todo el país” agregó el pronóstico.

Sobre proyecciones a un corto plazo, Luis Fonseca, refirió que en julio suele darse una canícula, es decir una temporada de veranillo o tiempo de sequía sin lluvias, pero en este año a causa del fenómeno de La Niña, será casi imperceptible.

En ese contexto, adelantó que se registrarán lluvias también en julio, aunque no es lo común. “La temporada de lluvias, aunque es esperada, es también temida por la alta vulnerabilidad para el país”, concluyó Luis Fonseca. (DS)

Más de Nacionales
Lo Más Visto