Ministro de Defensa lamenta la puesta en libertad de capturados por delitos ambientales

Maynor Gómez
/
5 de junio de 2024
/
04:34 pm
Síguenos
  • La Tribuna Facebook
  • La Tribuna Instagram
  • La Tribuna Twitter
  • La Tribuna Youtube
  • La Tribuna Whatsapp
Ministro de Defensa lamenta la puesta en libertad de capturados por delitos ambientales

Ministro de Defensa: José Manuel Zelaya.

El ministro de Defensa, José Manuel Zelaya, lamentó este miércoles la puesta en libertad de individuos que son capturados por la supuesta comisión de delitos ambientales por los diferentes entes de seguridad del Estado, por lo que hace un llamado a la consciencia de los funcionarios del Ministerio Público (MP) y del Poder Judicial.

“Producto de los operativos que hemos montado hemos tenido capturas importantes, pero no es posible que dos o tres días después las personas que están relacionadas con actos delictivos estén puestas en libertad”, dijo Zelaya.

“Hago un llamado a la conciencia a los funcionarios de los poderes del Estado, especialmente a las autoridades del Poder Judicial, del Ministerio Público, hay una resolución del Consejo de Defensa y Seguridad para que hagamos cumplir esta resolución”, agregó el titular de Defensa.

En ese sentido, José Manuel Zelaya también hizo un llamado al Poder Legislativo y a los diputados que conforman el pleno del Congreso Nacional, a que reformen las leyes pertinentes para poder perseguir, enjuiciar y condenar a quienes cometan delitos ambientales.

“Hay delitos ambientales que todavía hoy son fiables, un llamado para que se pueda reformar eso y para que la ley sea aplicada, como debe de ser”, comentó.

Realizar capturas importantes y que luego se dejen a los detenidos en libertad, los involucrados en los operativos se sienten vulnerables, esperamos entonces que con este llamado que hacemos a la conciencia a los funcionarios, podamos revertir eso, subrayó el ministro de Defensa.

Según explicó José Manuel Zelaya, en la parte núcleo del Parque Nacional “La Muralla”, se capturaron a tres personas por suponerlas responsables de delitos ambientales, “en el área se encontró AK -47, escopetas, o sea en una zona donde hay casas construidas, descombro ilegal totalmente para el área ganadería extensiva, cafetales donde no deben de estar plantados y una semana después estas personas están en libertad”.

“Hicimos los pertinentes, dimos aviso a las autoridades del Ministerio Público, del Poder Judicial, para que puedan revisar qué fue lo que pasó, específicamente en el operativo”, destacó el funcionario hondureño.

Zelaya, destaca que, si bien hay un compromiso por parte de los titulares de los tres poderes del Estado, “pareciera que los operadores de justicia no están comprometidos”.

Más de Nacionales
Lo Más Visto