¡Pesadilla de fuego destructor en La Esperanza!

ZV
/
28 de octubre de 2023
/
04:15 am
Síguenos
  • La Tribuna Facebook
  • La Tribuna Instagram
  • La Tribuna Twitter
  • La Tribuna Youtube
  • La Tribuna Whatsapp
¡Pesadilla de fuego destructor en La Esperanza!

El Cuerpo de Bomberos ocupó el apoyo de otras personas para controlar el voraz avance del siniestro.

Un gigantesco incendio arrasó 16 negocios en el Barrio Abajo, del municipio de La Esperanza, departamento de Intibucá, dejando pérdidas millonarias para los propietarios.

El siniestro se desató entre la noche del jueves y la madrugada de ayer y por fortuna pudo ser aplacado por miembros del Cuerpo de Bomberos de La Esperanza, con la ayuda de habitantes, casi al mediodía.

El portavoz, Cristian Sevilla, señaló que todavía ayer tarde no había un dictamen preciso de las causas que originaron el incendio.

Pobladores de la localidad contaron que las llamas comenzaron en un comercio conocido como “La Carpa”.

Sevilla señaló que los “apagafuegos” al llegar se dedicaron a la “etapa de extinción y remoción para evitar el avance del fuego hacia otros locales”.

El incendio de grandes proporciones se originó en uno de los negocios por razones hasta ayer desconocidas.

PIDIERON AYUDA

Para poder controlar el siniestro de grandes proporciones, los bomberos solicitaron el apoyo de la Alcaldía Municipal y de otras instancias que cuentan con bombas de agua con la finalidad de apagar las llamas.

Según el capitán del Cuerpo de Bomberos, Walter Martínez, tres unidades cisternas fueron utilizadas en las labores de apagar el incendio.

Les costó bastante y en algún momento se les terminó el agua, pero lograron abastecerse con cisternas de vecinos, explicó el portavoz de los bomberos.

Entre los negocios que quedaron reducidos a cenizas por el incendio en La Esperanza, había de ropa, venta de celulares y calzado, los cuales eran de construcción de madera.

Las grandes llamaradas alertaron a gran parte de la población de Intibucá.

16 LOCALES

Encargado de controlar el siniestro, Martínez detalló que hasta la tarde de ayer las pérdidas materiales eran incuantificables para los emprendedores de esa zona, pero se da por un hecho que son millonarias.

Por fortuna entre la desgracia se descarta pérdida de vidas humanas en el siniestro. Ayer por la tarde se indicó que unos 16 locales quedaron consumidos por las llamas. Sevilla agregó que el recuento final de las pérdidas se hará hasta que se hubiese controlado el incendio por completo.

“Posteriormente vendrán los investigadores a recopilar los datos para saber cuánto daño hubo y saber cuáles fueron los centros comerciales dañados”, agregó. (JGZ)

Yoseli Pérez (comerciante afectada): “Muchas pérdidas y ahora ocuparemos de la ayuda estatal y la alcaldía para podernos levantar”.
Ayer el incendio seguía activado y se aplacó hasta el mediodía por el Cuerpo de Bomberos.
El siniestro comenzó la noche del jueves, resultando destruidos varios negocios ubicados en el Barrio Abajo, de La Esperanza, Intibucá.
Pérdidas cuantiosas dejó el siniestro estructural originado en el centro de la ciudad occidental de La Esperanza.
El incendio de grandes proporciones alertó a gran parte de la población de la cabecera municipal de Intibucá.
Por milagro no hubo pérdidas humanas que lamentar, solo materiales y costará mucho a los afectados poder levantarse de la tragedia.
Por el pavoroso siniestro de grandes proporciones se quemaron más de 15 negocios de todo tipo de ventas.
Más de Sucesos
Lo Más Visto